Los microplásticos derivados del almidón pueden ser perjudiciales para la salud
2025/04/10 Etxebeste Aduriz, Egoitz - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

En un experimento se ha descubierto que los microplásticos procedentes de plásticos biodegradables fabricados con almidón dañan la salud de los ratones. Los investigadores han advertido de la necesidad de investigar mejor la seguridad de los bioplásticos antes de seguir aumentando su uso, especialmente en el envasado de alimentos.
Los miles de estudios que se han realizado en los últimos veinte años han puesto de manifiesto la necesidad de solucionar el problema de los microplásticos. Los cadáveres han sido hallados en diferentes tejidos y órganos de animales y seres humanos, así como en el cerebro. Y cada vez son más los estudios que sugieren los daños a la salud. Pensando que puede ser una buena solución para hacer frente al problema, se apuesta cada vez más por los bioplásticos biodegradables. La mayoría están basadas en almidón. Pero también de ellos surgen los microplásticos, y casi no se ha investigado el impacto que pueden tener en la salud.
En este estudio se han comparado tres grupos de cinco ratones: uno que comió comida normal y otros dos que se alimentaron a pequeña y gran dosis de microplásticos derivados del almidón. Las dosis fueron calculadas a partir de lo que los seres humanos ingerimos a diario de media. A los tres meses, se evaluaron los tejidos de órganos de los animales, las funciones metabólicas y la diversidad de la microbiota intestinal.
En concreto, los artefactos fueron atacados con microplásticos a base de almidón, lo que causó diversos daños en los ratones. Por un lado, se comprobó que se producen infiltraciones y lesiones en el hígado, los intestinos y los ovarios. Por otro lado, influyó en la regulación del nivel de glucosa en sangre y en el metabolismo de los lípidos; aumentaron los niveles de glucosa, encontraron anomalías significativas en los triglicéridos y aumentó el estrés oxidativo en el hígado. Finalmente, se detectaron desequilibrios en los microbios intestinales y en los ritmos circadianos.
Los investigadores han reconocido que, al tratarse de una de las primeras investigaciones que se realizan con este tipo de microplásticos, es necesario realizar más estudios para comprender cómo se degradan estas partículas biodegradables en el cuerpo.

Gai honi buruzko eduki gehiago
Elhuyarrek garatutako teknologia