Identifican a un denisovar del pleistoceno en Taiwán

2025/04/14 Galarraga Aiestaran, Ana - Elhuyar Zientzia Iturria: Elhuyar aldizkaria

La mandíbula del denisovar encontrada en Punghu. Ed. Yousuke Kaifu

Un estudio paleoproteómico ha demostrado que una de las mandíbulas del Pleistoceno que se encontraron en Taiwán era de un denisovano. El hallazgo muestra que los denisovanos vivieron en un sinfín de zonas climáticas, desde las heladas montañas siberianas hasta los cálidos y húmedos bosques de Taiwán.

Las últimas investigaciones demuestran que en el Pleistoceno vivieron diferentes grupos humanos en el este de Asia antes de la llegada de los sapiens. Entre ellos se encuentran los Denisov. Primero se encontraron en Siberia y después se descubrió que se habían hibridado con neandertales y sapiens. Sin embargo, fuera de Siberia no se han encontrado evidencias directas de Denisov, salvo en el caso del Tíbet, que ha sido confirmado por Rusia.

Ahora, se ha comprobado que la mandíbula de un hominino hallado en Penghu (canal de Taiwán) es de un denisovar, aunque no ha sido recuperada. Para ello, han recuperado la proteína del hueso y del esmalte de los dientes y, analizadas genéticamente, han encontrado una variedad de proteínas específicamente denisovares: Aminoácido 4,241.

Morfológicamente, las mordazas y los dientes son similares a los encontrados en Siberia: fuertes y fuertes. Los investigadores apuntan a que estas características podrían ser específicas para los denisovares masculinos. El estudio ha sido publicado en la revista Science.

Gai honi buruzko eduki gehiago

Elhuyarrek garatutako teknologia